Voluntarios de Cáritas participan en los encuentros arciprestales en Alcalá la Real, Bailén y Siles
El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, prosigue con la ronda de contactos con los agentes de pastoral de la caridad en la Diócesis de Jaén.
El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, continúa con la ronda de contactos con los equipos parroquiales e interparroquiales. En los últimos días, ha mantenido reuniones arciprestales con agentes de pastoral de la caridad en Alcalá la Real, Bailén y Siles. Los principales objetivos de estos encuentros, además de tener una primera toma de contacto con todos los equipos desde su toma de posesión como nuevo director, son facilitar una comunicación directa y fluida con el voluntariado, establecer líneas estratégicas de acción y conocer inquietudes del voluntariado en la Diócesis de Jaén.
En los encuentros celebrados, Ramos recordó, en sus primeras palabras, qué es Cáritas y su pertenencia a la Iglesia como organismo perteneciente a esta que «expresa la preferencia de Dios por los más pobres y excluidos». Hizo hincapié, en este sentido, que «Cáritas no es una ONG, sino que es la propia Iglesia». Subrayó que «la persona es el centro» y hacia ella van dirigidas todas las acciones que realiza «Mujer, reclusos, mayores, personas sin hogar… Nuestro propósito es caminar junto a ellos, acompañarlos, apostando por sus potencialidades», declaró. Con este argumento, hizo un repaso somero de los principales programas que conforman la acción social de Cáritas en la Diócesis de Jaén, desde la atención primaria, hasta el apoyo a familias que sufren las difíciles consecuencias de las adicciones, pasando por el acompañamiento a personas sin hogar o mayores, entre otros.

Encuentro con voluntarios de Cáritas celebrado en Siles.
Con respecto a las líneas estratégicas de acción marcadas para esta etapa, el director de Cáritas Diocesana de Jaén subrayó cuatro puntos fundamentales: mejorar la comunicación entre todo el voluntariado de la diócesis, mostrar los proyectos y actividades que materializa Cáritas y compartirlos, favorecer puntos de participación y encuentro e intercambiar directrices y tendencias en el marco de la confederación Cáritas.
Impulso al acompañamiento
Ramos manifestó la importancia de dar un impulso al acompañamiento de las personas atendidas por Cáritas. «Más allá de las necesarias ayudas en alimentación, vivienda, gastos básicos… los voluntarios se hacen cercanos para reivindicar la dignidad de las personas acompañadas, buscando respuestas a sus necesidades y descubriendo sus potencialidades», defendió. Resumió en cinco puntos las claves para un buen acompañamiento, que debe pasar por acogida y escucha, recogida de información, propuesta de intervención, acompañamiento y evaluación.

Encuentro con voluntarios de Cáritas celebrado en Bailén.
Finalmente, como otra de las acciones estratégicas que se pretende impulsar, explicó la apuesta por mejorar la sistematización de la información a través del Sistema de Información Confederal de Cáritas Española (SICCE). Para ello, subrayó la importancia de contar con un voluntario de cada equipo que asuma el compromiso de mantener actualizados los datos de intervención social.
En todos los encuentros hubo espacio para el diálogo y los voluntarios expusieron sus inquietudes y consultas al nuevo director de Cáritas Diocesana de Jaén.