Vivas a La Morenita en la tradicional visita de la Cofradía Matriz a la Casa Hogar de Cáritas en Andújar
Emoción de los residentes de "Andrés Cristino" en el tradicional Convite de Banderas.
La Casa Hogar de Cáritas en Andújar ha recibido un año más la visita de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar en el tradicional Convite de Banderas previo a la romería. Residentes y trabajadores de este recurso de Cáritas, sede diocesana del Programa de Mayores, vivieron con emoción este jueves una cita esperada en el calendario. El administrador de Cáritas Diocesana de Jaén y coordinador de Cáritas Interparroquial de Andújar, Manuel Ruz, y la responsable del Programa de Mayores y directora de la Casa Hogar «Andrés Cristino», Lourdes María Roldán, recibieron a la comitiva romera en nombre de este recurso.
Lourdes María Roldán dio la bienvenida a las autoridades civiles y eclesiásticas participantes. «Es como siempre os digo un motivo de alegría, gozo y emoción para esta humilde familia de la Casa Hogar de Cáritas, que formamos residentes, familiares, trabajadores y voluntarios recibir, a lo largo de nuestra andadura durante 37 años, a la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza. Recibir los cetros y estos damascos bordados, benditas insignias de nuestra historia, proclamando a los cuatro vientos que ya estamos en romería son para mí personalmente motivo de emoción contenida porque me traen recuerdos de mi abuelo, de aquellos antiguos Caballeros Servidores de la Virgen que con tanta fe me antecedieron e inculcaron el fervor a nuestra madre la Virgen de la Cabeza», comenzó Roldán.
En su intervención, tuvo un recuerdo para el Papa Francisco, fallecido en vísperas de esta cita romera. «Hoy nos hallamos con sentimientos encontrados. La tristeza que nos embarga estos días por la partida a la casa celestial de Santo Padre, el Papa Francisco. Pero estamos seguros de que Dios lo ha recibido en su gloria, y lo premiará por sus años de ministerio al servicio de la Iglesia universal, que llevó a cabo con amor, sencillez, humildad y, en especial, por los más desfavorecidos y en favor de la justicia social. Por otro lado -continuó-, nos sentimos alegres en este tiempo de Pascua de Resurrección en el que la luz de Cristo Resucitado nos invade y conduce a la esperanza de este tiempo jubilar».
La directora de la Casa Hogar de Cáritas tuvo palabras de gratitud a la patrona de la Diócesis. «Damos gracias a la Virgen de la Cabeza por la protección, amparo y fuerza que nos da para afrontar los momentos difíciles en que nos encontramos, pero tenemos el convencimiento de que siempre está protegiéndonos bajo su manto y nos traerá la ayuda necesaria para así poder continuar nuestra labor de asistencia a las 170 personas mayores, enfermas y solas atendidas, y más de 276 personas beneficiarias de nuestra Diócesis de Jaén. Porque ellos son uno de los pilares fundamentales de nuestra Iglesia, son los transmisores de nuestra fe y amor hacia la Madre de Dios, la Virgen de la Cabeza, y su divino Hijo y por ellos debemos de continuar trabajando para conseguir una sociedad inclusiva y cuidadora que les garantice la calidad de vida que merecen».
Roldán deseó a los presentes que tengan una buena romería y sean portadores de las plegarias de los que no podrán ir hasta el santuario de Sierra Morena. «El Señor y la Virgen os bendigan y tengáis un feliz peregrinar hacia sus plantas, llevando con vosotros todas las plegarias y oraciones de aquellos que no pueden peregrinar, pero siempre la llevan en su corazón», concluyó, para añadir un sentido viva a La Morenita.
Por su parte, el administrador de Cáritas Diocesanana de Jaén, Manuel Ruz, trasladó su doble gratitud. «Primero por visitarnos, por visitar a nuestros mayores, los que están aquí y a los que representan, a los que estamos acompañando en sus domicilios. Los mayores son nuestro bien más preciado», dijo, para recordar que desde el Programa de Mayores de Cáritas, cuya sede está en la Casa Hogar, se trabaja para luchar contra «la peor enfermedad del siglo XXI», en referencia a la soledad no deseada. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Andújar agradeció la solidaridad de la Cofradía Matriz y recordó su apoyo a la reciente campaña de emergencia de Cáritas por las graves inundaciones. En su intervención, también hizo referencia a la importancia de apoyar económicamente la obra social que se realiza desde la Iglesia y también el compromiso para garantizar su sostenibilidad.
Los residentes de la Casa Hogar y mayores acompañados por Cáritas en Andújar disfrutaron al mediodía de un espacio de celebración y convivencia en vísperas de los días grandes en honor de la Virgen de la Cabeza.