Noticia07/10/2025

Apoyo de Cáritas Pamplona-Tudela al trabajo de atención a personas en situación de sin hogar en Jaén

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, agradece el respaldo económico y la solidaridad recibidos, que son "expresión concreta de comunión".

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, muestra su gratitud ante el apoyo recibido por parte de Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela al trabajo con personas en situación de sin hogar en Jaén. Este respaldo se ha materializado en una importante donación económica, que ha permitido un destacado empuje a labor que se desempeña en la Diócesis de Jaén con este colectivo en situación de exclusión social. En concreto, se ha respaldado el proyecto de intervención con personas en situación de sin hogar a través de los distintos proyectos impulsados por Cáritas Jaén, que tiene como objetivo «una atención integral y progresiva, partiendo del acompañamiento en la calle hasta su integración plena a través de recursos de baja, media y alta exigencia». El número de personas que se han beneficiado del proyecto, ejecutado entre julio de 2024 y junio de 2025, ha ascendido a 40. 

Según concreta Ramos, el proyecto que ha contado el respaldo de Cáritas Pamplona-Tudela «ha incluido también atención básica, talleres ocupacionales, seguimiento técnico y coordinación de redes de apoyo». «El objetivo prioritario es acompañar y promover procesos de recuperación e inclusión social de personas en situación de sin hogar desde un enfoque centrado en la dignidad, la autonomía y la participación», añade el director de Cáritas. 

Entre las principales acciones materializadas destacan rutas nocturnas de detección y acompañamiento a personas en la calle, la acogida en el Centro de Día Santa Clara, la escucha activa y el acompañamiento técnico individualizado, la cobertura de necesidades básicas y talleres de formación o habilidades y actividades de ocio. Desde el proyecto también se han materializado derivaciones a otros servicios y la coordinación con voluntariado. 

Rafael Ramos agradece que el apoyo de Cáritas Pamplona-Tudela ha sido «expresión de comunión». En un reciente encuentro celebrado en El Escorial, el director jiennense ha tenido la posibilidad de trasladar personalmente a la directora de este organismo de la Iglesia de Navarra, Maite Quintana, el agradecimiento de la entidad que representa. Como muestra de gratitud, ha entregado un plato realizado en el Taller de Alfarería Alverna, taller ocupacional del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Jaén. 

Proyectos y recursos
Durante el pasado año, Cáritas Jaén atendió a 320 personas desde el Programa de Personas sin Hogar. De ellas, 296 son hombres y 24 mujeres. Y todo ello, bajo 4 líneas de acción. El Hogar Santa Clara, recurso residencial orientado a la reinserción de las personas en situación de sinhogarismo de régimen abierto y voluntario en donde las personas conviven las 24 horas del día, los 365 días del año, siguiendo un itinerario y adquiriendo unos compromisos desde la alta exigencia. El Centro de Día Santa Clara, recurso de estancia y descanso, abierto de 8:30 a 15:30 horas, para ofrecer un espacio de atención desde la media exigencia, donde se cubren sus necesidades básicas de alimentación, higiene y socialización. La Casa de Acogida Nuestra Buena Madre es un recurso de pernocta, abierto de 19:00 a 8:00 horas, donde las personas pueden dormir y guarecerse de las inclemencias meteorológicas y la calle desde la baja exigencia. Finalmente, el Equipo de calle, equipo humano que realiza rutas nocturnas una vez por semana, para ofrecer información, asesoramiento y acompañamiento a personas sin hogar.