Noticia20/12/2023

Cáritas agradece a los trabajadores de Accenture la donación de cestas de Navidad a familias del Programa de Mujer

La Fundación Accenture y Cáritas Española tienen una relación extensa y sólida de colaboración desde hace muchos años en diferentes sectores.

Empleados de Accenture, a través de la Fundación Accenture donan cestas de Navidad al Programa de Mujer de Cáritas Diocesana de Jaén. La iniciativa solidaria tiene como destinarias a las mujeres y a los niños y niñas acompañados desde este programa de Cáritas, principalemente de Casa Besana, la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada y Proyecto Candela. «Estamos muy agradecidas por el generoso gesto de los trabajadores de Accenture que facilitará la celebración de estas entrañables fiestas en nuestros recursos y en los hogares de las familias que acompañamos. Gracias por ser sensibles ante la realidad de las mujeres que acompañamos. Estamos seguras de que despertarán en todas ellas una sonrisa y su sincera gratitud», manifiesta la responsable del Programa de Mujer de Cáritas diocesana de Jaén, Anabel Molina. 

Según explica, la Fundación Accenture y Cáritas Española tienen una relación extensa y sólida de colaboración desde hace muchos años en diferentes sectores. En este caso, según concreta Molina, la campaña de Navidad para la donación de cestas surgió en 2020 y desde entonces más de 470 cestas han sido donadas por los empleados de la compañía a distintos proyectos. En concreto, en el año 2020 fueron al Centro Residencia para Familias «JMJ 2011», mientras que en 2021 el destinatario fue el Proyecto de Mayores de Breda del Tajo. Finalmente, el pasado 2022 las cestas tuvieron como destino los centros residenciales Centro San Julián, Centro Puede Ser, Centro «Un nuevo Hogar» y Centro Sin Fronteras. A esta lista solidaria se suma esta Navidad el Programa de Mujer de Cáritas Diocesana de Jaén. «Es para nosotras toda una satisfacción ser destinatarias de esta iniciativa de la Fundación Accenture», apostilla Molina. 

Más de medio millar de atendidas y beneficiadas 

El Programa de Mujer de Cáritas Diocesana de Jaén tiene como finalidad el acompañamiento de mujeres que se encuentran en diferentes contextos de vulnerabilidad, así como a sus hijas e hijos. Según se refleja en la Memoria de 2022, durante el pasado año, entre personas atendidas y beneficiadas, la labor del programa alcanzó a 564 en la provincia de Jaén. Para conseguir sus objetivos, el programa cuenta con varios proyectos. El primero de ellos es Casa Besana, un recurso residencial cuyo objetivo es acoger y acompañar a madres jóvenes y a sus hijos e hijas. También tienen cabida otros perfiles de vulnerabilidad coexistentes al perfil principal, como víctimas de violencia, discapacidad y migrantes, entre otros. Por su parte, la Plataforma de ayuda a la mujer embarazada es el proyecto desde el cual acompañamos a mujeres que se encuentran con un embarazo inesperado y que carecen de recursos económicos, así como de apoyo social y/o familiar. Finalmente, Proyecto Candela es el proyecto desde el que se acompaña a mujeres que se encuentran en contexto de prostitución y a posibles víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.