Cáritas recibe la Insignia de Oro de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén por su acogida a las personas temporeras
El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, agradece la distinción e invita a los asistentes a ser aliados en el trabajo por un mundo más justo y fraterno.
Cáritas Diocesana de Jaén recibió el pasado viernes la insignia de oro de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén. El motivo del reconocimiento es la acogida que este organismo de la Iglesia de jaén brinda a las personas temporeras a través de sus equipos parroquiales, interparroquiales, programas y proyectos diocesanos durante la campaña de recolección de la aceituna en la provincia. La entrega se llevó a cabo en el marco del acto de celebración del Día del Cooperativismo Jiennense, que se celebró en el Salón Guadalquivir de Ifeja.
El director de Cáritas, Rafael Ramos, que recibió el reconocimiento de manos de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, agradeció la distinción, más aún por el motivo esgrimido por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén. Subrayó que para Cáritas «la persona se sitúa en el centro de su labor». «No miramos ni el género, ni el color, ni la procedencia de las personas en situación de necesidad», añadió. También invitó a los presentes a sumarse en esta tarea de construir un mundo más justo y fraterno. «Frente a un mundo que levanta muros, que utiliza el lenguaje de las bombas y las amenazas, desde Cáritas les invitamos a defender otro lenguaje; a convertirse en aliados de la esperanza y a sumarse desde el convencimiento de que otro mundo es posible», insistió.
Ramos también felicitó a Cooperativas Agro-alimentarias por sus 30 años de trayectoria, que precisamente se cumplen en 2025. «No quisiera terminar estas breves palabras sin sumarme a la sincera felicitación a Cooperativas Agroalimentarias por estos 30 años de buen hacer que, en definitiva, ponen de manifiesto algo que también defendemos desde Cáritas: cuando nos unimos, cuando cada uno aporta lo que tiene y lo que es, cuando sumamos nuestros dones y talentos, podemos conseguir grandes metas», afirmó en su intervención de agradecimiento. Finalmente, concluyó reiterando su gratitud por la distinción. «En nombre de las casi 1.600 personas que formamos la red Cáritas en Jaén, gracias de corazón y muchas felicidades», añadió.
En el acto del Día del Cooperativismo Jiennense, además de Cáritas, también recibieron la Insignia de Oro la Universidad de Jaén, la Unión Oleícola de Cambil, la Asociación de Mujeres de Cooperativas de Andalucía en Jaén, las cooperativas Domingo Solís, de Martos; Sierra de la Pandera, de Los Villares; Aceites San Benito, de Porcuna, y San Roque, de Arjonilla. También por su defensa del aceite de oliva fue distinguido el humorista Leo Harlem, quien agradeció la distinción con un monólogo muy aplaudido por los asistentes.
El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, José Manuel Espejo, destacó la importancia que las 156 cooperativas con que cuenta la provincia jiennense. También demandó a los representantes de las administraciones públicas una hoja de ruta para afrontar una mejor gestión del agua.