Noticia27/12/2019

El Colegio de Abogados apoya la formación de mujeres en contexto de prostitución acompañadas por Cáritas

La responsable del Programa de Mujer, Anabel Molina, agradece la ayuda de 1.200 euros concedida a Cáritas, en el marco de la iniciativa "Euro Solidario" de los abogados jiennenses.

Apoyo a mujeres en contexto de prostitución. El Colegio de Abogados de Jaén ha concedido una ayuda de 1.200 euros a Proyecto Candela, la iniciativa enmarcada en el Programa de Mujer de Cáritas Diocesana de Jaén que acompaña a mujeres en situación de prostitución. El salón de actos de la entidad colegial ha acogido este mediodía la entrega de las ayudas correspondientes a una nueva edición del «Euro Solidario», a través de la que los abogados colegiados suman un euro mensual a su cuota para destinarlo a entidades benéficas de Jaén. En esta ocasión, una veintena, entre las que se encuentra Cáritas Diocesana de Jaén. El acto de entrega ha estado presidido por Vicente Oya y José Luis Marín, decano y diputado tercero, respectivamente, del Colegio de Abogados. Por su parte, el donativo destinado a Proyecto Candela ha sido recogido por la responsable del Programa de Mujer de Cáritas Diocesana de Jaén, Anabel Molina, quien ha estado acompañada por María del Carmen Revuelto, trabajadora, y de Cristóbal Fábrega, fiscal y voluntario de «Candela». Según ha explicado Molina, los 1.200 euros donados por los abogados jiennenses se destinarán a apoyar económicamente los gastos derivados de la formación de mujeres en contexto de prostitución acompañadas en este programa. Según ha concretado la responsable del Programa de Mujer, gracias a esta iniciativa del Colegio de Abogados, este año se han podido beneficiar cinco mujeres, por lo que muestra su sincero agradecimiento. 

El decano del Colegio de Abogados de Jaén, Vicente Oya, ha destacado el valor de esta iniciativa, impulsada durante su mandato, que ahora concluye y del que dice que la Junta de Gobierno se siente especialmente orgullosa. «Pensamos que debíamos colaborar con la sociedad. La iniciativa surgió en plena crisis y carecíamos de fondos en el Colegio para hacer frente a ella. Por ello, acordamos organizar esta campaña con todos los colegiados, a partir de su cuota. El 99% de los compañeros respaldaron esta campaña y ya son ocho años los que lleva en funcionamiento», ha explicado. «Para nosotros, es una manera de agradecer la labor que los colectivos realizan por las personas más necesitadas, cada uno dentro de su propio ámbito», ha apostillado. El total de lo destinado a entidades benéficas asciende a 24.000 euros. José Luis Marín, como presidente de la comisión encargada de adjudicar las ayudas, ha explicado que han sido 58 las solicitudes presentadas. Se ha priorizado a aquellas que tienen como marco de acción la provincia de Jaén. «Pensamos que las seleccionadas son las más representativas y necesitadas, de acuerdo con los criterios fijados», ha apostillado.  

Proyecto Candela es uno de los pilares del Programa de Mujer de Cáritas Diocesana de Jaén y tiene como prioridad principal el acompañamiento a mujeres en contexto de prostitución. Para ello cuenta con equipo multidisciplinar, en su mayoría voluntarios, que ofrecen asesoramiento en materia sanitaria, legal, psicológica y formativa. Para ello, realizan visitas a clubes y pisos ubicados en la provincia de Jaén en los que se ejerce la prostitución, ofreciendo su acompañamiento a las mujeres que en ellos se encuentran.