Noticia27/02/2025

Fundación Unicaja Jaén apoya el trabajo con migrantes en la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre

Durante el pasado año fueron atendidas 186 personas migrantes de una veintena de nacionalidades en el recurso gestionado por Cáritas.

Fundación Unicaja Jaén respalda el trabajo de Cáritas con personas migrantes en situación de sin hogar. Así se desprende del acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades y que tiene por objeto el apoyo al proyecto «Migrantes en situación de sin hogar», coordinado desde el Programa de Migrantes de Cáritas. Este se materializa en dos de sus recursos: la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre y la Casa de la Luz. En concreto, la colaboración realizada por Fundación Unicaja Jaén se destina a contribuir con la partida de vigilantes nocturnos de «Nuestra Buena Madre», necesaria para llevar a cabo la actividad de forma adecuada. 

El responsable del Programa de Migrantes de Cáritas Diocesana de Jaén, Álvaro Montejo, agradece el apoyo de Fundación Unicaja Jaén, que permitirá continuar con la labor de «acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes en situación de exclusión social en Jaén». Según destaca Montejo, durante el pasado año, del total de 228 personas atendidas en la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre, 186 fueron personas migrantes. En cuanto a sus nacionalidades, en 2024 se registró una veintena. Las más numerosas correspondieron a Marruecos (73), Senegal (54) y Argelia (18). 

La Casa de Acogida Nuestra Buena Madre es un proyecto de Cáritas puesto en marcha gracias a la cesión de uso de dos viviendas por parte de la comunidad de los Hermanos Maristas de Jaén, rubricada en marzo de 2019. Las personas sin hogar llegan a la Casa de Acogida “Nuestra Buena Madre” por iniciativa propia o derivadas de otros recursos internos de Cáritas -como el Centro de Día y Hogar Santa Clara-, o del equipo de calle -principalmente, en la temporada de la recolección de aceituna-, así como derivados de otras entidades que trabajan también con este colectivo en situación de exclusión social.

Sobre el funcionamiento del recurso, el mismo día de entrada y acogida, la trabajadora social realiza una entrevista personal y rellena la ficha social para recoger los datos y conocer los problemas y las necesidades de cada persona. Se les facilita información general sobre el funcionamiento de la Casa de Acogida “Nuestra Buena Madre”, como son los horarios del recurso, que está abierto de lunes a domingos, con entrada entre las 19:00 y las 22:00 horas. Allí pueden pernoctar y a las 8:00 horas deben abandonar el recurso. También se les da información de los comedores sociales de la ciudad, de los centros de día y de otros recursos sociales y asistenciales que existen en Jaén a los que pueden acudir.