Programa de la Semana de los Pobres en la Diócesis de Jaén
Charlas, oraciones, vídeos y materiales para la reflexión forman parte del actividades programadas por la Vicaría de Caridad y Acción Social para la celebrar la IV Jornada Mundial de los Pobres. Todas ellas online. ¡Participa!
Con motivo de la celebración, el próximo domingo 15 de noviembre, de la IV Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco bajo el lema «Tiende tu mano al pobre», la Vicaría de Caridad y Acción Social de la Diócesis de Jaén organiza, un año más, la Semana de los Pobres. Las actuales circunstancias derivadas de la pandemia han llevado a que, en esta ocasión, todas actividades programadas se realicen de manera virtual, salvo la eucaristía de la jornada, que se invita a celebrar en todas las comunidades parroquiales jiennenses. Han participado en la organización de los actos de este año Cáritas Diocesana de Jaén, el Secretariado de Pastoral de la Salud, el Secretariado de Pastoral Penitenciaria, el Secretariado de Migraciones, Manos Unidas, el Servicio de Temporeros, Pastoral de la Ecología y el Servicio para la Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia. Además, cuenta con la colaboración de la Oficina de Prensa del Obispado y del Equipo de Pastoral del Colegio Santa María de la Capilla (Maristas-Jaén).
Pinche en cada uno de los días de la Semana de los Pobres para conocer las actividades e iniciativas propuestas en la Diócesis de Jaén. Esperamos contar con su participación.
Materiales para la celebración
de la Semana de los Pobres 2020
Oraciones para realizar en el aula o en catequesis
El Equipo de Pastoral del Colegio Santa María de la Capilla (Maristas-Jaén) ha diseñado tres propuestas distintas, adaptadas a los distintos niveles, y una propuesta de celebración más extensa.
Tiende tu mano… a las personas privadas de libertad
El martes 10, a las 19:00 horas, se celebrará una charla virtual en directo a cargo del responsable del Secretariado de Pastoral Penitenciaria, José Luis Cejudo Moreno, en la que abordará la realidad de las personas privadas de libertad y cómo les ha afectado la pandemia de la Covid-19. El título de la charla online es «Cada vez más lejos, cada vez más invisibles». Modera el vicario de Caridad y Acción Social, el sacerdote Juan Raya Marín.
Para unirse, pinche en el enlace o escríbalo en su navegador de internet: https://n9.cl/0wg5e
Tiende tu mano… a migrantes y refugiados
El jueves 12, se celebró una charla online sobre las realidades invisibles de la inmigración en tiempos de Covid. «De la costa de Canarias al mar de olivos de Jaén». Intervinieron José Antonio Benítez Pineda, sacerdote claretiano, miembro del Secretariado de Migraciones de Canarias y de la Asociación Elín, y Carlos Escobedo Araque, director del Servicio de Temporeros de la Diócesis de Jaén. Moderó, Jesús Castro González, sacerdote y director del Secretariado de Migraciones. Puedes ver la charla en https://youtu.be/USi9aOSWrDc
Puedes descargarte los siguientes materiales:
Decálogo de acogida y acompañamiento
Orientaciones pastorales ante la campaña de la aceituna